Ave fabulosa de enorme tamaño, tenía forma de águila y ostentaba en su plumaje unos colores tan hermosos, que las bellas plumas del pavo real palidecerían a su lado. Es originaria de Etiopía y está relacionada con el culto al sol en Egipto.Las tradiciones difieren respecto a la duración de su vida, que según unos sería de unos quinientos años y según otros alcanzaría la formidable cifra de doce mil novecientos cincuenta y cuatro años. Era un animal único en su género, por lo que no podía reproducirse uniéndose a otro de su misma especie.
Ave Fénix una vez acostado en la pira, muere impregnado por su propio semen. De aquí nace el nuevo Fénix, que toma el cadáver de su padre y lo deposita en el interior de un tronco de mirra hueco. Después transporta el tronco hasta la ciudad de Heliopolis. En su viaje es acompañado por un concurrido cortejo, compuesto por bandadas de aves de distintas especies. Cuando llega al altar del sol, en el templo de Heliopolis, deposita a su antecesor sobre el altar. Un sacerdote del templo del sol comprueba con un antiguo dibujo del Fénix la autenticidad del animal y una vez hecha la comprobación, incinera al viejo Fénix. Concluida la ceremonia, el nuevo Fénix regresa a Etiopía donde vive alimentándose de gotas de incienso hasta el fin de sus días.

Minotauro.
Hijo del toro blanco de Creta y Pasífae, reina de Creta. Tenía cuerpo de hombre y cabeza de toro. Su nombre realmente era Asterio.
Estaba encerrado en el Laberinto, construido para él por Dédalo, por orden de Minos el soberano de Creta. De este monstruo poco más se puede comentar además de lo dicho anteriormente, ya que aparece como un elemento secundario al servicio de otros más importantes.
Las circunstancias que envuelven a este engendro, ya han sido comentadas en la sección "Leyendas" bajo el nombre de "Ciclo Cretense".
En este ciclo, mediante los enlaces con Minos, Pasífae y Dédalo, podremos enterarnos con detenimiento de los acontecimientos que provocaron el nacimiento del Minotauro y como afectó su aparición a sus contemporáneos

Centauros.
Normalmente se les considera hijos de Ixión y de una nube con forma de Hera llamada Nefole, que significa nube. Según las distintas versiones, esta unión dio lugar a un hijo llamado Centauro o a la raza de los Centauros.Son seres monstruosos, su cuerpo de cintura hacia abajo tendría forma de caballo y de cintura para arriba de hombre. A veces también son representados como hombres erguidos, de cuyo trasero sale la parte posterior de un caballo.Vivían en los bosques de la Élide, Arcadia y Tesalia. Sus costumbres son salvajes y primitivas. Comen carne cruda y cazan armados de palos y piedras. Aunque suelen aparecer como una unidad, a veces sobresale el nombre de alguno de ellos como en los casos de Neso, Folo y Quirón. Solo los dos últimos difieren de sus compañeros por tener un carácter apacible, ser hospitalarios y amigos de los humanos.
Es célebre el episodio en el que, por ser familiares del novio, fueron invitados a las bodas de Pirítoo con Hipodamía. Tras emborracharse, intentaron violar a la desposada y raptar a las invitadas. Los lapitas después de una sangrienta batalla lograron reducir a los Centauros y expulsarlos de Tesalia. Esta leyenda simboliza el triunfo de la civilización sobre la barbarie.Esta no es la única ocasión en la que los Centauros aparecen intentado raptar y violentar a mujeres. El Centauro Euritión trato de arrebatar a Mnesímaca de las manos de Heracles, su prometido. También el Centauro Neso intentó violar a Deyanira, la esposa de Heracles. Los Centauros Hileo y Reco trataron de violar a Atalanta.
En las leyendas de los Centauros aparecen las Centáureas y la prole de ambos. Los Centauros son también denominados Hipocentauros.

Grifos.
Se les representa habitualmente con alas, pico de águila y cuerpo de león. Vivían en el país de los Hiperbóreos.
Cierta leyenda relata como Apolo les había ido a buscar y había regresado a Grecia cabalgando sobre los lomos de uno de ellos.
Estaban consagrados a Apolo y vigilaban sus tesoros para protegerlos de los Arimaspos.
También custodiaban las cráteras de vino de Dionisio.
Un mito más reciente cuenta que se encargaban de velar por el oro que había en los desiertos del norte de la India.
La razón de esta vigilancia podía deberse a que éste era su cometido o al deseo de proteger a sus crías, puesto que ponían sus nidos en las montañas de las cuales se extraía el preciado metal.

Harpias.
Raptoras de almas y de niños.
Hijas de Taumante y de la Oceánide Electra.
Pertenecen a la generación preolímpica, por lo que no están sujetas a los dictados de los doce dioses del panteón helénico.
Las Harpías suelen ser dos: Aelo (borrasca) y Ocípete (vuelo veloz), a veces se nombra a otras como Celeno, Nicótoe y Podarge. Son aves con cabeza de mujer y garras afiladas o mujeres aladas. En un principio los autores sitúan su morada en las islas Estrofíales, en el mar Egeo, más tarde la sitúan en el vestíbulo de los Infiernos, junto a los demás monstruos.
La Harpías uniéndose al dios viento Céfiro engendraron a los caballos Janto y Balio, corceles divinos de Aquiles, y a Flógeo y Hárpago, las monturas de los Dioscuros.
En la leyenda del rey Fineo representan su papel más destacado, auque aparecen con cierta frecuencia en uno u otro mito.

Bestias Mitologicas.
ResponderEliminarNo hay mejor tema que este, no por nada lo puse ajajaj, buenas bestias que ah su ves tienen o tubieron su historia.
Muy bueno muy bueno, me felicito por eso ....xD
Que ondas man.
ResponderEliminarmMen es cierto no hay mejor tema que este, en eso estoy deacuerdo contigo, sigue asi! papas?
Hola abraham
ResponderEliminarBuen blog muy buen tema me gustaron mucho tus imagenes sobre todo la de el ave fenix que chida bien bueno cuidate adios
que onda gue ps tu tema me pasa un buen eso de la mitologia y la imagens chidas bn bn te diria mas palabras altisonantes pero ia vez...
ResponderEliminartienes unas chidas imagenes!!!
ResponderEliminary si como dicen este es un tema que a muchos nos gustan :D ^^ echale ganas abraham